Curso Programación Angular. Conceptos básicos para técnicos informáticos
Módulo 1. Javascript y TypeScript
– Introducción a programación orientada a objetos
– JavaScript
– TypeScript
– Herramientas del ecosistema JavaScript
Módulo 2. Angular
– ¿Por qué Angular?
– Características principales
– Comparativa entre desarrollo Web frente al patrón cliente/servidor
– Herramientas de Desarrollo
– Angular-cli y ng update
– Configuración del proyecto
– Componentes principales
Módulo 3. Componentes
– Componente principal
– Inyección de dependencias
– Plantillas
– Introducción Data Binding
– Eventos del ciclo de vida de un componente
– Creación de módulos en Angular
– Ampliar la duración del módulo
Módulo 4. Servicios
– Servicios
– Directivas
– Tuberías
Módulo 5. Enlace de datos
– Tipos de data binding
– Estructuras condicionales
– Estructuras repetitivas
– Comunicación entre componentes
Módulo 6. Llamadas de red y HTTPClient
– HttpClientModule
– Callbacks
– Promesas
– Observables
– Librería: Rxjs
Módulo 7. Eventos y formularios
– Tipos de eventos
– Paso de parámetros por evento: $event
– Filtrado de eventos
– El objeto del formulario
– Componente del formulario
– Enlace a componente
– Validaciones
– Formularios reactivos
– Formularios dirigidos por plantilla
Módulo 8. Rutas y Navegación
– Gestión de Rutas
– Navegación por directiva y código
– Paso de parámetros
– Guardas de navegación
– Carga perezosa de submodulos (lazy-loading) + precarga
Módulo 9. Rendimiento
– Recomendaciones de rendimiento para Angular
– Creación de aplicaciones escalables
– Almacenamiento local (session y local storage)
Módulo 10. Seguridad
– Autenticación y Gestión de tokens Seguridad. JWT
Módulo 11. Websockets
– Estado mutable y local al componente
– Inmutabilidad: Introducción al patrón Redux / ng-redux
– Variables de entono y configuración de entorno
- Conocer JavaScript y TypeScript como lenguajes de programación.
- Conocer Angular como framework de programación para aplicaciones SPA.
- Dominar los fundamentos básicos para la construcción de aplicaciones Single Page Application (SPA).
Esto es lo que opinan nuestros/as alumnos/as y clientes sobre nuestros cursos:
Envíale este curso a alguien que podría interesarle
Las empresas que hicieron este curso ampliaron su formación con
Preguntas Frecuentes
Las fechas de inicio y el resto del calendario del curso, lo definís vosotros según vuestros intereses. Si estás interesado/a escríbenos y buscaremos una fecha para empezar.
Sí, puedes elegir el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
El número recomendado de asistentes por grupo, es de 15 personas, para que el profesorado pueda atender correctamente sus necesidades. Aún así, nos adaptamos a vuestras demandas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones, que en caso de bonificación del curso Fundae admite máximo 30 personas por grupo.
Actualmente contamos con dos modalidades, Presencial* y Streaming (Aula Virtual).
Si tenéis un aula virtual propia nos adaptamos a ella. Si por el contrario, no contáis con este recurso, utilizaríamos el aula virtual de Grupo iD, sin coste adicional.
Si tienes un problema técnico, no puedes acceder al curso o cualquier otra duda relacionada con la plataforma virtual, puedes escribirnos a tutoria@grupoid.es.
Sí, se puede bonificar si aún disponéis de crédito para este año. Nosotros somos Entidad Organizadora y podemos firmar el Contrato de Encomienda correspondiente, para poder realizaros toda la gestión o podéis hacerlo vosotros mismos con el perfil de Empresa Bonificada, como prefiráis. Si tenéis más dudas sobre la bonificación, la gestión o cualquier otra cuestión relacionada con Fundae, escribidnos a través del formulario de contacto o en formacion©grupoid.es.
De momento no tenemos programado ninguno para una fecha próxima, pero si estás interesado/a déjanos tus datos de contacto y el curso en el que querrías formarte, cuando organicemos alguno nos pondremos en contacto contigo para informarte.
* Nota COVID: El número máximo de personas podrá ser el especificado para formato presencial, siempre que se cumplan las distancias y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias en cada momento, y siempre que las restricciones de movilidad también lo permitan.