Curso de Kubernetes
Temario del curso de Kubernetes
Módulo 1. Kubernetes Basic
– General introduction to containers
– User experience and new capabilities
– Linux core features
– Microservices
– DevOps
Módulo 2. Kubernetes core capabilities
– Cluster orchestration
– Open Source
– Design Guidelines
Módulo 3. Kubernetes Architecture
– Master/Node
– Kubectl
– Replication Controller
– Kube Proxy
– Persistent Volumes
– Etcd
– High Availability
Módulo 4. Networking and Kubernetes
– Docker Networking
– Kubernetes Networking
– Pod to Pod
– Web-based services
– IP per Pod
– Inter Pod Communication
Módulo 5. Cluster Add-ons
– Cluster DNS
– Logging with Elasticsearch and Fluentd
– Container Level Monitoring
– Prometheus y Grafana, HELMt
Módulo 6. Practical Kubernetes examples. Continuous Integration with Kubernetes
– Canary release
– Blue Green Development
– A/B Testing
– Rolling Update
– Jenkins Update
Módulo 7. Roadmap/Beta
– Access
– Listings
– Autoscaling
– DaemonSets
– Network Plugins
– DNS
Módulo 8. Almacenamiento
– PV
– PVC
– Storage class
– Volumns
Módulo 9. Using Kubernetes functions
– Targets and tasks
– Attribute-based access control
– Policies
– Service accounts
¿Qué vas a aprender en esta formación?
- Dominar la gobernación de contenedores con Kubernetes.
Esto es lo que opinan nuestros/as alumnos/as y clientes sobre nuestros cursos:
Envíale este curso a alguien que podría interesarle
¿Qué es Kubernetes?
Kubernetes o “K8s” es una plataforma portable y extensible de código abierto para la organización en contenedores que automatiza muchos de los procesos manuales involucrados en la implementación, la gestión y el ajuste de las aplicaciones que se alojan en ellos.
Kubernetes orquesta la infraestructura de cómputo, redes y almacenamiento para que las cargas de trabajo de los usuarios no tengan que hacerlo. Esto ofrece la simplicidad de las Plataformas como Servicio (PaaS) con la flexibilidad de la Infraestructura como Servicio (IaaS) y permite la portabilidad entre proveedores de infraestructura.
¿Por qué tienes que aprender Kubernetes?
El uso del gestor de contenedores Kubernetes se ha generalizado entre las grandes compañías tecnológicas como Google, Microsoft, Amazon, Oracle, VMware, IBM o RedHat durante los últimos años. Su expansión y crecimiento se debe a que aporta muchas más ventajas que otras soluciones en el mercado. Entre sus principales beneficios encontramos los siguientes:
- Creación y despliegue de aplicaciones ágil: proporciona mayor facilidad y eficiencia al crear imágenes de contenedor en vez de máquinas virtuales.
- Escalado y autoescalado: en función del uso de CPU permite el escalado vertical de tus aplicaciones de manera automática o de forma manual.
- Desarrollo, integración y despliegue continuo: permite que la imagen de contenedor se construya y despliegue de forma frecuente y confiable, facilitando los rollbacks pues la imagen es inmutable.
- Autorreparación: en caso de fallo de un contenedor puede reiniciarlo automáticamente.
- Separación de tareas entre Dev y Ops: puedes crear imágenes de contenedor al momento de compilar y no al desplegar, desacoplando la aplicación de la infraestructura.
- Portabilidad entre nubes y distribuciones: funciona en Ubuntu, RHEL, CoreOS, tu datacenter físico, Google Kubernetes Engine y todo lo demás.
En este curso de Kubernetes aprenderás todo lo necesario para dominar la gestión de contenedores. Si estás interesado/a en desarrollar tu perfil profesional como desarrollador en Kubernetes, ponte en contacto con nosotros e inicia tu formación.
Las empresas que hicieron este curso ampliaron su formación con
Preguntas Frecuentes
Las fechas de inicio y el resto del calendario del curso, lo definís vosotros según vuestros intereses. Si estás interesado/a escríbenos y buscaremos una fecha para empezar.
Sí, puedes elegir el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
El número recomendado de asistentes por grupo, es de 15 personas, para que el profesorado pueda atender correctamente sus necesidades. Aún así, nos adaptamos a vuestras demandas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones, que en caso de bonificación del curso Fundae admite máximo 30 personas por grupo.
Actualmente contamos con dos modalidades, Presencial* y Streaming (Aula Virtual).
Si tenéis un aula virtual propia nos adaptamos a ella. Si por el contrario, no contáis con este recurso, utilizaríamos el aula virtual de Grupo iD, sin coste adicional.
Si tienes un problema técnico, no puedes acceder al curso o cualquier otra duda relacionada con la plataforma virtual, puedes escribirnos a tutoria@grupoid.es.
Sí, se puede bonificar si aún disponéis de crédito para este año. Nosotros somos Entidad Organizadora y podemos firmar el Contrato de Encomienda correspondiente, para poder realizaros toda la gestión o podéis hacerlo vosotros mismos con el perfil de Empresa Bonificada, como prefiráis. Si tenéis más dudas sobre la bonificación, la gestión o cualquier otra cuestión relacionada con Fundae, escribidnos a través del formulario de contacto o en formacion©grupoid.es.
De momento no tenemos programado ninguno para una fecha próxima, pero si estás interesado/a déjanos tus datos de contacto y el curso en el que querrías formarte, cuando organicemos alguno nos pondremos en contacto contigo para informarte.
* Nota COVID: El número máximo de personas podrá ser el especificado para formato presencial, siempre que se cumplan las distancias y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias en cada momento, y siempre que las restricciones de movilidad también lo permitan.