Curso EASA parte 145 (Refresco)
Módulo 1. EASA/AESA. Antecedentes – Funciones – Estructura
– Introducción
– Antecedentes OACI/JAA/EASA
– Reglamento Base
– Reglamento 1321/2014
Módulo 2. Alcance, aplicación, instalaciones y personal
– Alcance y términos de la aprobación
– Instalaciones
– Personal
Módulo 3. Herramientas, documentación y planificación
– Herramientas, equipos y material
– Aceptación de elementos
– Planificación de producción
Módulo 4. Certificación
– CRS
– Form 1
Módulo 5. Sistema de calidad, memoria, privilegios y control
– Sistema de Calidad
– MOE
– Cambios y privilegios de la organización
– Validez y continuidad de la aprobación
Módulo 6. Consideraciones Prácticas
- Refrescar el conocimiento práctico de los requisitos establecidos en la norma EASA Parte 145 relativa a organizaciones de mantenimiento.
- Trabajo sobre los nuevos requisitos sobre seguridad y factores humanos establecidos en la norma Parte145 con el objetivo de que los asistentes puedan tener un conocimiento preciso de los mismos y puedan aplicarlos dentro de sus organizaciones.
Esto es lo que opinan nuestros/as alumnos/as y clientes sobre nuestros cursos:
Envíale este curso a alguien que podría interesarle
¿Qué regula la Normativa EASA Parte 145?
La regulación EASA parte 145 recoge los requisitos técnicos, operativos y administrativos que deben cumplir las Organizaciones de Mantenimiento de Aeronaves de Transporte Aéreo y de Aeronaves Grandes, de acuerdo con el Anexo II al Reglamento (UE) 1321/2014 sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos y sobre la aprobación de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas.
En este curso de EASA Parte 145 obtendrás la formación necesaria para ejercer como profesional del sector del mantenimiento aeronáutico según la normativa aplicable a tu actividad, garantizando el correcto desempeño de tus funciones laborales.
Las empresas que hicieron este curso ampliaron su formación con
Preguntas Frecuentes
Las fechas de inicio y el resto del calendario del curso, lo definís vosotros según vuestros intereses. Si estás interesado/a escríbenos y buscaremos una fecha para empezar.
Sí, puedes elegir el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
El número recomendado de asistentes por grupo, es de 15 personas, para que el profesorado pueda atender correctamente sus necesidades. Aún así, nos adaptamos a vuestras demandas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones, que en caso de bonificación del curso Fundae admite máximo 30 personas por grupo.
Actualmente contamos con dos modalidades, Presencial* y Streaming (Aula Virtual).
Si tenéis un aula virtual propia nos adaptamos a ella. Si por el contrario, no contáis con este recurso, utilizaríamos el aula virtual de Grupo iD, sin coste adicional.
Si tienes un problema técnico, no puedes acceder al curso o cualquier otra duda relacionada con la plataforma virtual, puedes escribirnos a tutoria@grupoid.es.
Sí, se puede bonificar si aún disponéis de crédito para este año. Nosotros somos Entidad Organizadora y podemos firmar el Contrato de Encomienda correspondiente, para poder realizaros toda la gestión o podéis hacerlo vosotros mismos con el perfil de Empresa Bonificada, como prefiráis. Si tenéis más dudas sobre la bonificación, la gestión o cualquier otra cuestión relacionada con Fundae, escribidnos a través del formulario de contacto o en formacion©grupoid.es.
De momento no tenemos programado ninguno para una fecha próxima, pero si estás interesado/a déjanos tus datos de contacto y el curso en el que querrías formarte, cuando organicemos alguno nos pondremos en contacto contigo para informarte.
* Nota COVID: El número máximo de personas podrá ser el especificado para formato presencial, siempre que se cumplan las distancias y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias en cada momento, y siempre que las restricciones de movilidad también lo permitan.