CURSO DESIGN THINKING

Aprende a generar soluciones innovadoras con este curso de Design Thinking. Desarrolla nuevas habilidades para entender y dar respuesta a las necesidades de tu cliente.

Modalidad
Presencial/Aula Virtual

Duración
16 h

Estrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella al 50%

130 (Nº Alumnos/as)

Última edición
26/11/2020

Curso Design Thinking

ContenidoObjetivosOpiniones

Temario del curso de Design Thinking

Módulo 1. Empatizar
– La capacidad de extrañamiento
– El mapa de empatía
– Aplicación del mapa de empatía por equipos
– Definir las problemáticas identificadas, cribar la información relevante segmentar, humanizar y validar
– Realizar entrevistas clientes potenciales
– Conclusiones del módulo 1: Empatizar
 
Módulo 2. Definir
– Service design: el diseño de servicios como base para construir la experiencia de cliente
– Construyendo todos los puntos de contacto ( plataformas, lugares físicos, media, entrenamiento de las personas)
– Conclusión: Diseño de un concepto viable
– Conclusiones del módulo 2: Definir
 
Módulo 3. Prototipar
– Herramientas que pueden ayudar
– Cómo aprender y no evaluar cuando prototipamos
– La cultura de beta permanente
 
Módulo 4. Testeo y validación
– Cómo hacer un testero con usuarios
– Herramientas que pueden ayudar
– Identificación de mejoras, fallos a resolver, posibles carencias
– Conclusiones del módulo 4: Testeo y validación

¿Qué vas a aprender en esta formación?

  • Conocerás la metodología de Design Thinking desde un punto de vista práctico y aplicado.
  • Mejorarás la capacidad de tu equipo de generar soluciones a las problemáticas de los proyectos aplicando las herramientas y el método de Design Thinking.
  • Identificarás las oportunidades de aplicación del pensamiento de diseño a la consultoría o el intraemprendimiento empresarial.

Esto es lo que opinan nuestros/as alumnos/as y clientes sobre nuestros cursos:

Idexa Formación IconIdexa Formación

Edificio Inn Offices. Torre Pavas, Ctra. Sevilla-Cazalla, A-8002, Km 7, 5, La Rinconada

4,8 221 reviews

  • Avatar Javier Cumbreras ★★★★★ Hace 4 meses
    He realizado un curso de Gestión eficaz del Tiempo, y has sido un placer y un 10. Al principio del curso tuve un problema para conectarme pero fueron muy rápidos, atentos, educados y eficaces. Gracias … More y lo recomiendo y espero volver a hacer mas cursos con ellos.
  • Avatar Esmeralda Guille ★★★★★ Hace 4 meses
    La formación que nos ha impartido Alberto está genial. Explica de una forma muy clara y la única pena es que no hayamos podido tener más tiempo!
  • Avatar Jmmedinam Medina ★★★★★ Hace 4 meses
    Curso realizado con ellos, muy intersante. En especial con Eliana una gran comunicadora.

Ver más opiniones

¿Qué es el Design Thinking?

Design Thinking es una manera de encontrar la solución a un problema y, aunque en su origen estaba ligada al desarrollo del producto, ha ido evolucionando hasta convertirse en una herramienta ideal para generar ideas innovadora en cualquier ámbito (atención médica, servicios financieros, mejora de procesos, mejora de la experiencia del usuario, etc.).

Su eficacia se halla en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios, lo cual nos permite empatizar con nuestro cliente y mejorar constantemente la experiencia de uso de nuestro producto o servicio.

Por tanto, podríamos definir Design Thinking como una metodología ágil de innovación centrada en el usuario.

Fases del proceso de Design Thinking

En el proceso de Design Thinking podemos distinguir cinco etapas:

  1. Empatizar. Lo primero que debemos hacer es ponernos en la piel del usuario, comprender cómo usa el producto y cuáles son sus problemas, deseos o necesidades. Nos centraremos en construir un arquetipo de los usuarios implicados en la solución que estamos desarrollando para ser capaces de generar respuestas coherentes con sus realidades.
  2. Definir. En esta segunda etapa filtraremos toda la información obtenida en la fase anterior y nos quedaremos con la que nos resulte verdaderamente útil, la que realmente aporte valor para obtener una solución innovadora a nuestro problema.
  3. Ideación. Es el momento de la lluvia de ideas donde todo vale. A veces, las ideas más raras son las más valiosas. Dejaremos de lado los juicios de valor y utilizaremos herramientas que nos ayuden a generar un sinfín de posibilidades, cuantas más, mejor.
  4. Prototipar. Daremos forma a las ideas, las haremos tangibles. Construir prototipos de las ideas generadas nos ayudará testear nuestra solución, detectar carencias y saber qué debemos mejorar o modificar antes de llegar al resultado final.
  5. Testear. En esta fase probaremos nuestro prototipo con el arquetipo de usuarios implicados en nuestro desarrollo. Esto nos permitirá obtener su feedback y aprender de él para seguir mejorando nuestra solución.

Esta metodología de trabajo no sigue un proceso jerárquico, sus cinco fases no son siempre secuenciales, sino que pueden suceder en paralelo y repetirse iterativamente. Dependiendo del feedback que obtengamos determinaremos a que punto del desarrollo debemos volver.

En este curso de Design Thinking aprenderás a desarrollar soluciones innovadoras siguiendo las pautas de esta metodología ágil, con ejemplos prácticos y herramientas que te ayudarán a llevar a cabo todo el proceso.

Preguntas Frecuentes

Las fechas de inicio y el resto del calendario del curso, lo definís vosotros según vuestros intereses. Si estás interesado/a escríbenos y buscaremos una fecha para empezar.

Sí, puedes elegir el horario que mejor se adapte a tus necesidades.

El número recomendado de asistentes por grupo, es de 15 personas, para que el profesorado pueda atender correctamente sus necesidades. Aún así, nos adaptamos a vuestras demandas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones, que en caso de bonificación del curso Fundae admite máximo 30 personas por grupo.

Actualmente contamos con dos modalidades, Presencial* y Streaming (Aula Virtual).

Si tenéis un aula virtual propia nos adaptamos a ella. Si por el contrario, no contáis con este recurso, utilizaríamos el aula virtual de Grupo iD, sin coste adicional.

Si tienes un problema técnico, no puedes acceder al curso o cualquier otra duda relacionada con la plataforma virtual, puedes escribirnos a tutoria@grupoid.es.

Sí, se puede bonificar si aún disponéis de crédito para este año. Nosotros somos Entidad Organizadora y podemos firmar el Contrato de Encomienda correspondiente, para poder realizaros toda la gestión o podéis hacerlo vosotros mismos con el perfil de Empresa Bonificada, como prefiráis. Si tenéis más dudas sobre la bonificación, la gestión o cualquier otra cuestión relacionada con Fundae, escribidnos a través del formulario de contacto o en formacion©grupoid.es.

De momento no tenemos programado ninguno para una fecha próxima, pero si estás interesado/a déjanos tus datos de contacto y el curso en el que querrías formarte, cuando organicemos alguno nos pondremos en contacto contigo para informarte.

* Nota COVID: El número máximo de personas podrá ser el especificado para formato presencial, siempre que se cumplan las distancias y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias en cada momento, y siempre que las restricciones de movilidad también lo permitan.

Comienza tu formación

    ¿Tienes alguna duda? Podemos ayudarte

    ¿Cómo nos has conocido?*

    Indícanos cómo quieres recibir la formación*:

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Condiciones de uso de Google

    * Campos obligatorios