Curso Coaching
Módulo 1. Liderazgo de equipos
– El liderazgo como respuesta a las nuevas necesidades de las organizaciones. Gestión vs Liderazgo
– Comunicación e influencia en la dirección de equipos. Barreras en los procesos de comunicación. Degradación de los mensajes
– Asertividad para situaciones de falta de entendimiento, para hacer peticiones y decir “No”
– El lenguaje asertivo que inspira y motiva hacia resultados superiores y compromiso y confianza
– Plan de Acción. Transferencia al día a día
Módulo 2. Desarrollo de equipos de trabajo
– Grupos y equipos de trabajo. Características definitorias. Los Equipos de Alto Rendimiento (EAR)
– Fases en la creación de equipos. De la dependencia a la interdependencia Covey
– Roles en los equipos. Autodiagnóstico Cuestionario de los Roles de Belbin
– Las cinco “C” del Trabajo en equipo
– Gestión efectiva de reuniones
– Plan de Acción. Transferencia al día a día
Módulo 3. Herramientas de desarrollo de equipos
– Delegación y Feedabck inteligente como herramientas efectivas en la dirección de equipos
– Delegación desde el Modelo de Liderazgo Situacional. El proceso de Empowerment y el proceso de Frustración
– Feedback. Tipos de feedback: feedback de reconocimiento y de mejora. Cuándo, Cómo y Dónde ofrecerlo para aumentar su efectividad.
– Plan de Acción. Transferencia al día a día
- Que el alumno tome conciencia de la necesidad de trabajar desde el liderazgo como conjunto de comportamientos que complementan las tareas propias de la gestión de los equipos de trabajo.
- Que el alumno conozca las características que identifican a los equipos de trabajo, así como las fases por las que transcurre su desarrollo, los distintos roles y el impacto de éstos en la efectividad y eficacia en la consecución de resultados de alto rendimiento.
- Que el alumno aprenda a manejar las herramientas de Delegación y de Feedback que llevan a hacer crecer a los equipos, empoderándolos, motivándolos y aumentando su implicación con la tarea e implicación con la organización.
- Que el alumno transfiera los aprendizajes al día a día de la organización.
Esto es lo que opinan nuestros/as alumnos/as y clientes sobre nuestros cursos:
Envíale este curso a alguien que podría interesarle
Las empresas que hicieron este curso ampliaron su formación con
Preguntas Frecuentes
Las fechas de inicio y el resto del calendario del curso, lo definís vosotros según vuestros intereses. Si estás interesado/a escríbenos y buscaremos una fecha para empezar.
Sí, puedes elegir el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
El número recomendado de asistentes por grupo, es de 15 personas, para que el profesorado pueda atender correctamente sus necesidades. Aún así, nos adaptamos a vuestras demandas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones, que en caso de bonificación del curso Fundae admite máximo 30 personas por grupo.
Actualmente contamos con dos modalidades, Presencial*y Streaming (Aula Virtual).
Si tenéis un aula virtual propia nos adaptamos a ella. Si por el contrario, no contáis con este recurso, utilizaríamos el aula virtual de Grupo iD, sin coste adicional.
Si tienes un problema técnico, no puedes acceder al curso o cualquier otra duda relacionada con la plataforma virtual, puedes escribirnos a tutoria@grupoid.es.
Sí, se puede bonificar si aún disponéis de crédito para este año. Nosotros somos Entidad Organizadora y podemos firmar el Contrato de Encomienda correspondiente, para poder realizaros toda la gestión o podéis hacerlo vosotros mismos con el perfil de Empresa Bonificada, como prefiráis. Si tenéis más dudas sobre la bonificación, la gestión o cualquier otra cuestión relacionada con Fundae, escribidnos a través del formulario de contacto o en formacion©grupoid.es.
De momento no tenemos programado ninguno para una fecha próxima, pero si estás interesado/a déjanos tus datos de contacto y el curso en el que querrías formarte, cuando organicemos alguno nos pondremos en contacto contigo para informarte.
* Nota COVID: El número máximo de personas podrá ser el especificado para formato presencial, siempre que se cumplan las distancias y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias en cada momento, y siempre que las restricciones de movilidad también lo permitan.