Curso sobre Blockchain
Temario del curso de Blockchain:
Módulo 1. Introducción a Blockchain
– Creación de Bitcoin
– Blockchain
– Satoshi Nakamoto
– Características monetarias Bitcoin
Módulo 2. Descentralización
– ¿Qué es la descentralización?
– ¿Qué aporta la descentralización?
– Tendencia natural a la descentralización
Módulo 3. Profundizando Blockchain y Bitcoin
– Herramientas de análisis
– Crecimiento de criptomonedas
– Historia de ICOs, STOs, etc.
– Aplicaciones Blockchain
Módulo 4. Conceptos Blockchain
– Nodo
– Minería
– Hashrate
– Transacción
¿Qué vas a aprender en esta formación?
- Conocerás los orígenes de Bitcoin y la creación de Blockchain.
- Estudiarás las características monetarias del Bitcoin y la descentralización.
- Comprenderás todos los agentes y partes partícipes en el ecosistema Blockchain.
Esto es lo que opinan nuestros/as alumnos/as y clientes sobre nuestros cursos:
Envíale este curso a alguien que podría interesarle
¿Qué es Blockchain y para qué sirve?
El concepto de Blockchain o Cadena de Bloques puede ser entendido de manera simplificada como una serie de datos o base de datos compartida entre muchos ordenadores, descentralizada y sin que nadie tenga el control sobre ella. La tecnología de Blockchain actuaría como un notario o escribano registrando todas las operaciones que se producen entre ellos de manera 100% fiable.
Imaginemos que un grupo de amigos decide planear un viaje para sus próximas vacaciones y necesitan hacer una serie de pagos entre ellos. Este “notario” sería el que anotaría todas las transacciones que se producen entre unos y otros y daría fe del correcto funcionamiento de las operaciones. Todos confiarían en él porque es incorruptible y no puede ser trampeado o engañado.
A nivel más detallado, Blockchain se entiende como un registro único de una serie de datos, consensuado y distribuido en varios nodos de una red sin que ninguno tenga el control. Cada nodo almacena una copia exacta de la cadena, por lo que se garantiza la disponibilidad de la información en todo momento y se hace extremadamente complicado hackear o alterar la información de la cadena.
Estas características hacen que la tecnología de Cadena de Bloques sea ideal para gestionar cualquier sistema donde haya muchas entidades diferentes involucradas y se quiera evitar la centralización y el control de los datos. De esta forma, algunas de sus aplicaciones prácticas las podemos encontrar en:
- Criptomonedas: gracias a esta tecnología se pueden crear monedas totalmente digitales, que utilicen métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.
- Cadena de suministros: podemos asegurar la trazabilidad del producto desde el origen hasta su destino final, sin que ninguno de los integrantes de la cadena tenga la posibilidad de falsificar la información.
En este curso sobre Blockchain aprenderás los conceptos básicos de la tecnología de Cadena de Bloques y profundizarás en uno de sus puntos clave, la descentralización. También obtendrás conocimientos sobre sus aplicaciones prácticas y la criptomoneda más famosa del momento, el Bitcoin.
Preguntas Frecuentes
Las fechas de inicio y el resto del calendario del curso, lo definís vosotros según vuestros intereses. Si estás interesado/a escríbenos y buscaremos una fecha para empezar.
Sí, puedes elegir el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
El número recomendado de asistentes por grupo, es de 15 personas, para que el profesorado pueda atender correctamente sus necesidades. Aún así, nos adaptamos a vuestras demandas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones, que en caso de bonificación del curso Fundae admite máximo 30 personas por grupo.
Actualmente contamos con dos modalidades, Presencial* y Streaming (Aula Virtual).
Si tenéis un aula virtual propia nos adaptamos a ella. Si por el contrario, no contáis con este recurso, utilizaríamos el aula virtual de Grupo iD, sin coste adicional.
Si tienes un problema técnico, no puedes acceder al curso o cualquier otra duda relacionada con la plataforma virtual, puedes escribirnos a tutoria@grupoid.es.
Sí, se puede bonificar si aún disponéis de crédito para este año. Nosotros somos Entidad Organizadora y podemos firmar el Contrato de Encomienda correspondiente, para poder realizaros toda la gestión o podéis hacerlo vosotros mismos con el perfil de Empresa Bonificada, como prefiráis. Si tenéis más dudas sobre la bonificación, la gestión o cualquier otra cuestión relacionada con Fundae, escribidnos a través del formulario de contacto o en formacion©grupoid.es.
De momento no tenemos programado ninguno para una fecha próxima, pero si estás interesado/a déjanos tus datos de contacto y el curso en el que querrías formarte, cuando organicemos alguno nos pondremos en contacto contigo para informarte.
* Nota COVID: El número máximo de personas podrá ser el especificado para formato presencial, siempre que se cumplan las distancias y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias en cada momento, y siempre que las restricciones de movilidad también lo permitan.