El curso de Scrum Level aprenderás a analizar, evaluar y mejorar la gestión ágil de las empresas en diferentes ámbitos.
Curso de Scrum level

Modalidad:
Presencial/Aula Virtual

Duración:
12 horas

PDAs:
75
OBJETIVOS
- Guiar procesos de mejora o evaluación de la agilidad en la empresa.
- Comprender las implicaciones de la agilidad a nivel de empresa: los paradigmas culturales y el análisis diferenciado de las dimensiones cultural y la operativa de las organizaciones.
- Desarrollar cada una de estas dimensiones, mostrando las prácticas y valores que forman el patrón de personalidad ágil de la organización.
- Identificar y evaluar las fortalezas y debilidades de la agilidad en la empresa de una forma objetiva y estructurada.
CONTENIDO
– Gestión de proyectos predictiva y evolutiva
– Paradigmas culturales de las organizaciones
– Dimensiones de la organización
– Principios y valores de la agilidad
– Agilidad en la técnica principios y prácticas
– Agilidad organizativa: valores
– Soporte directivo
– Prácticas
– Evaluación de la agilidad en la dimensión operativa
– Evaluación de la agilidad en la dimensión organizativa
– Protocolos
– Evaluaciones
REQUISITOS PREVIOS
- Recomendable conocer previamente el temario troncal I: Scrum Master.
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte

Si quieres obtener más información sobre la obsolescencia y el reconocimiento de PDAs haz clic en el botón:
Qué te podría interesar

SCRUM MASTER
PDAs: 150
Duración: 15 horas
Modalidad: Streaming y presencial

AGILE FOUNDATION
PDAs: 75
Duración: 15 horas
Modalidad: Streaming y presencial

DEUDA TÉCNICA
PDAs: 70
Duración: 15 horas
Modalidad: Streaming y presencial

HISTORIAS DE USUARIO
PDAs: 35
Duración: 15 horas
Modalidad: Streaming y presencial

INTRODUCCIÓN A KANBAN
PDAs: 35
Duración: 8 horas
Modalidad: Streaming y presencial

LEAN Y KANBAN
PDAs: 70
Duración: 16 horas
Modalidad: Streaming y presencial

SCRUM DEVELOPER
PDAs: 70
Duración: 18 horas
Modalidad: Streaming y presencial

PRODUCT OWNER
PDAs: 70
Duración: 15 horas
Modalidad: Streaming y presencial

TDD
PDAs: 70
Duración: 30 horas
Modalidad: Streaming y presencial

PSMII
PDAs: 70
Duración: 15 horas
Modalidad: Streaming y presencial

DEVOPS PRACTITIONER
PDAs: 70
Duración: 16 horas
Modalidad: Streaming y presencial
Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacer solo el examen para conseguir las PDAs?
No, es necesario completar el curso y posteriormente hacer el examen
Sobre la cerfiticación
No, Scrum es una forma de trabajo ágil en el que se aplican determinadas prácticas encaminadas al trabajo en equipo de manera que se obtenga el mejor resultado posible y puede aplicarse a cualquier tipo de proyecto, aunque su origen esté vinculado al desarrollo de software.
1 – Sabrás lo importante que es manejar el principio de transparencia para conducir todos tus esfuerzos hacia un ambiente de trabajo colaborativo.
2 – El reunirte a diario con tus colaboradores, entre otras cosas, te permitirá cumplir con los plazos de entrega establecidos más rápidamente, lo que se traducirá en una mejora continua del trabajo de tu equipo.
3 – La entrega de proyecto parciales permitirá que exista una entrega frecuente de valor, que generará un feedback constante. Así, aprenderás y cambiarás de dirección si es necesario.
4 – Demostrar la frecuencia en los tiempos de desarrollo y la entrega de tus iteraciones, manteniendo así una relación perdurable entre patrocinadores, desarrolladores y usuarios.
5 – Debido a estas entregas constantes, podrás proporcionar a tus clientes la garantía de que sus requerimientos son los primeros en solucionarse.
6 – Te conduce a la mejora continua, podrás reducir al mínimo el trabajo que no es importante y conducir a procesos de desarrollo eficiente.
7 – Esto generará mayor motivación y aumentará la satisfacción de todo tu equipo ya que te enseñará a resolver inconvenientes ágilmente entre funciones.
8 – Entregables efectivos al cliente como resultado del proceso de crear la lista de pendientes del producto, y las revisiones periódicas.
9 – La implementación de Scrum te permitirá centrarte en los clientes, enfatizando la productividad en el valor agregado de tus servicios, mediante la colaboración de todos los miembros del equipo.
10 – Estos espacios colaborativos te permitirán generar ambientes de alta confianza que fomentarán entre los empleados producción de gran potencial en altas velocidades. Finalmente, y no menos importante, un curso de Scrum te permitirá crear espacios innovadores que generen un rendimiento productivo, enfocado en la satisfacción de clientes internos y externos.
La certificación Scrum la emiten organizaciones privadas de carácter asociativo o mercantil: Scrum Manager, Scrum.org, Scrum Alliance, ScrumStudy, entre otras. Estas certificaciones responden a sus propios criterios de evaluación, y no son títulos oficiales de formación reglada.
La certificación comúnmente denominada “Scrum Master” acredita la comprensión del conocimiento que se imparte en un curso de 16 horas lectivas, bien por asistencia al mismo o a través de formación online.
La certificación del curso troncal I de Scrum Manager cubre el conocimiento profesional para el desempeño del rol de “Scrum Master”. Scrum Manager desarrolla además una escala para la certificación de conocimientos de ampliación o especialización en gestión ágil.
El conocimiento profesional que no se actualiza queda desfasado por la rápida evolución del conocimiento profesional en nuestro sector.
La certificación académica Scrum Manager refleja esta realidad con la disminución de un 20% anual de los Puntos de Autoridad (PDAs) acreditados o certificados.
Así, por ejemplo la certificación o acreditación de 100 PDAs mantiene ese nivel durante el primer año, y una vez pasado éste, a partir de enero del año siguiente queda actualizada a 80 PDAs, y así de forma recurrente cada año.
La acreditación Scrum Manager ofrece información honesta y rigurosa del nivel de conocimiento adquirido y su actualización
La certificación académica Scrum Manager refleja la posible desactualización de los registros académicos certificados:
PDAs: Los Puntos de Autoridad adquiridos en los diferentes cursos realizados disminuyen un 20% cada año.
Credenciales académicas: Las credenciales académicas de los temas certificados (Scrum Master, Scrum Level, Product Owner, etc) tienen una vigencia de 5 años, desde el último curso realizado con esa credencial.
La certificación profesional Scrum Manager acredita la vigencia de la actividad profesional certificada a través de la renovación anual que debe realizar el titular y que verifica el mantenimiento del conocimiento académico y de la actividad profesional con un grado de reconocimiento alto, reflejado en las valoraciones recibidas (>8).
Comprueba si en tu perfil de usuario (Área de Miembros) tienes activada la opción “Mostrar en el directorio profesional de Scrum Manager”.

La acreditación y certificación Scrum Manager incluye un número de PDAs que reflejan el nivel de formación que ha alcanzado y mantiene su titular en la fecha de consulta o en la que se imprimió el certificado.
La certificación Scrum Manager refleja la obsolescencia que con el paso del tiempo adquiere el conocimiento no renovado o ejercitado, con la pérdida de un 20% anual del nivel de PDAs
Las actividades para mantener o aumentar el nivel de PDAs son:
1.- Mantenimiento de los PDAs correspondientes al conocimiento troncal: Acreditar mediante examen que se conserva actualizado el conocimiento.
Realizando el examen del temario cuyo nivel de PDAs se desea mantener o recuperar:
Troncal I: Scrum Master, 150 PDAs
Troncal II: Scrum Level: 75 PDAs
Observaciones:
Repetir un mismo examen en un periodo inferior de 2 años, no acumula PDA’s
En menos de dos años -> no incrementa el grado de evaluación.
En menos de 4 años (y más de dos) -> incrementa el 50% de la puntuación fijada para ese examen (equivale a la recuperación del % perdido en ese periodo)
Si se hizo el curso hace más de 4 años se contabiliza toda la puntuación de evaluación del examen (recuperación del % perdido en ese periodo)
2.- Mantenimiento o incremento de los PDA’s con actividades de formación o investigación
2.1.- Cursos y actividades de Scrum Manager de especialización y formación complementaria (Actividades “tipo A”)
PDAs: Los indicados en la descripción de cada curso.
Incorporación a la certificación: Si el curso incluye identificación presencial o supervisión web, confiere el nivel de certificación, independientemente de que se disponga previamente de la formación troncal.
2.2.- Otros cursos de formación y actividades complementarias y refuerzo profesional (Actividades “tipo B”)
Otros cursos y actividades de formación sobre gestión ágil de proyectos, personas u organizaciones(2):
PDAs:
Cursos presenciales: 1 PDA por cada hora lectiva de curso realizado.
Cursos on-line 1/3 PDA por cada hora de estudio estimado en la descripción del curso.
Incorporación a la certificación: A través del formulario de solicitud del área de miembros
Trabajos realizados (posts, artículos académicos, publicaciones, ponencias…) de difusión o investigación relativa a gestión ágil de proyectos, organizaciones o equipos.
PDAs: A valorar según parámetros de tema, extensión, originalidad y rigor de cada trabajo.
Incorporación a la certificación: A través del formulario de solicitud del área de miembros

Para incluir la certificación de Scrum Manager en el perfil de LinkedIn, selecciona “Añadir certificaciones” al editar tu perfil, indicando la siguiente información:
Nombre: Nombre del certificado que vayas a añadir (Scrum Master, Scrum Level Essentials, Product Owner, Agile Programming, etc.)
Autoridad emisora: Scrum Manager
ID de la credencial: indica tu nº de miembro de Scrum Manager. Es el que figura en el certificado de nivel general.
Fecha de expedición: la fecha de aprobado de la certificación. Esta fecha figura en el certificado.
Fecha de caducidad: las credenciales de las certificaciones académicas expiran a los 5 años si no se renuevan. Las credenciales de las certificaciones profesionales expiran al año si no se renuevan. Puedes indicar la fecha de caducidad correspondiente según sea una certificación académica o profesional, o marcar “Esta certificación no vence” y darla de baja si no la renuevas.
URL de la credencial: URL de la página de tu perfil profesional en scrummanager.com en la que se puede comprobar la certificación y su vigencia. Es la url que figura al pie del certificado general o diploma de información académica y profesional.

Curso troncal de Scrum Master.
Comprende la base de conocimiento general de Scrum Master. El examen de este curso otorga la certificación Scrum Manager con nivel experto (150 PDAs)
Autoformación: Puedes descargarte el manual oficial aquí
El examen de certificación puedes solicitarlo con Grupo iD
Para grupos o equipos en empresas, puede solicitar un curso o examen in company en Grupo iD
Cursos de especialización y ampliación del temario troncal
Product owner, historias de usuario, Kanban, Lean, Testing Ágil, Scrum Developer…
Curso Scrum Level Essentials
Comprende el conocimiento básico del modelo de evaluación y mejora de la agilidad organizacinal Scrum Level. Para realizar el examen de este curso es necesario un nivel previo de 75 PDAs.
Los puntos de colaboración muestran el reconocimiento y agradecimiento de Scrum Manager a los miembros que, de forma directa o indirecta contribuyen a su mejora o difusión.
Se pueden solicitar desde el área personal de scrummanager.com por la realización de actividades como:
Publicación de artículos o trabajos técnicos relacionados con Scrum Master, Scrum Level o Agilevel.
Ponencias en charlas o eventos con referencias a Scrum Master, Scrum Level o Agilevel. Publicación en notas de prensa empresariales o en redes sociales de casos de éxito de formación o mejora empleando Scrum Master, Scrum Level o Agilevel.
Registro de las empresas en las que lo aplican en el directorio de referencias de Scrum Level. Colaboración con sugerencias sobre los contenidos o consejos de implementación de Scrum Master, Scrum Level o Agilevel a través de los foros temáticos de Oks.
Otras actividades que contribuyen a la mejora el contenido o a la difusión de Scrum Manager.
Las actividades registradas en el área de miembros reciben de 1 a 5 puntos de reconocimiento en función de su desarrollo y relevancia.
Los puntos de colaboración tienen vigencia anual y con ellos se puede solicitar una licencia colaborativa para usar gratuitamente en actividades profesionales, contenidos y materiales de Scrum Master, Scrum Level y Agilevel.
Las certificaciones profesionales avalan el conocimiento y pericia profesional de su titular basado en evidencias académicas y curriculares, que deben acreditarse al solicitar el alta.
Adicionalmente este tipo de certificación atestigua la actividad profesional de su titular y avala la solvencia en su desempeño, a través de las valoraciones de calidad recibidas. Por esta razón el mantenimiento de la certificación exige:
Tener constancia de que el titular continúa ejerciendo la actividad profesional, a través de los registros de actividades profesionales de Scrum Master o de Scrum Level realizadas, o de las valoraciones de calidad recibidas.
Valoración media de calidad registrada en Scrum Manager en el último año mayor o igual de 8 sobre 10.
Las certificaciones profesionales quedan sin renovación si en el último año no se ha registrado información que permita avalar el mantenimiento de la actividad profesional, o si las valoraciones de calidad no alcanzan el nivel exigido.
En el caso de pérdida de la credencial por falta de actividad, se puede volver a solicitar si se recupera la actividad profesional.